Las estructuras clínicas. Síntesis de una subversión en psicopatología [ES]

(3 avis client)

40,00 

EXCLUSIVO PARA EUROPA. EL PRECIO INCLUYE EL ENVÍO POSTAL

 

Para envíos a otras partes del mundo, siga los enlaces:

MÉXICO, REGIÓN LAJA-BAJIO: jlriversal@hotmail.com

RESTO DE MÉXICO: https://bit.ly/2SVDvOw

ENVIOS A TODO EL MUNDO: pedidos@paradiso-editores.com

Rupture de stock

UGS : 5 Catégorie :

3 avis pour Las estructuras clínicas. Síntesis de una subversión en psicopatología [ES]

  1. miguel.sierra@live.fr

    El lector encontrará en este libro una sorprendente interrogación sobre la procedencia, sustentación y usos de la tríada neurosis, psicosis, perversión, y del concepto que las reúne como estructuras clínicas. De este último término habitualmente no solo se desconoce su origen sino que hay quienes lo atribuyen, erróneamente, al vocabulario de Jacques Lacan. Por el contario, Miguel Sierra emprende una construcción de la genealogía de este concepto, de la que surge que hay un estructuralismo anterior al movimiento estructuralista, y también otro que es posterior. En este recorrido se develan las razones por las cuales el término ‘estructura’ no ha sido reconocido como un concepto freudiano, se sintetizan con particular claridad las principales elaboraciones con las que Freud y Lacan han subvertido el saber de la psicopatología, y se explora las fecundas vicisitudes que vieron el nacimiento del concepto de estructura clínica, el cual inició un programa de investigación con el que -durante cuatro décadas- los discípulos de Lacan han introducido nuevas distinciones en la clínica continuando la elaboración, y la transmisión, de un saber que todavía no está cerrado. – Roberto Mazzuca, psicoanalista argentino. Tomado de la contratapa del libro.

  2. Sierra Rubio Miguel

    « Este libro es, entonces, sumamente esclarecedor de un recorrido de un sintagma indispensable en la sistematización teórica-práctica de la praxis del psicoanálisis. Todo aquél sujeto que asume la hipótesis del inconsciente en la misma deriva de la investigación psicoanalítica requiere de una aproximación a este libro. » – Tomado de la reseña del libro por Baruch Martínez Treviño (https://baruchmartineztrevino.wordpress.com/2020/08/30/breve-resena-las-estructuras-clinicas-de-miguel-angel-sierra-rubio/?fbclid=IwAR3dieqPkKaFoxmx3EYwxXB0MG5W9KM2skiimYeQClfvJtx_Mc3A6weZgwU)

  3. miguel.sierra@live.fr

    « En este libro de Miguel Sierra Rubio destacan la claridad de la exposición, la exhaustividad de la investigación de las fuentes y de los antecedentes históricos en las relaciones, no siempre pacíficas, entre el psicoanálisis y la psiquiatría, la fundamentación rigurosa de las posiciones que el autor sostiene basándose en la obra de Freud y en la enseñanza de Lacan, seguidas casi día por día, y la informada y bienvenida contraposición entre los discursos del psicoanálisis y los de la nosología psiquiátrica contemporánea. El recorrido de Sierra Rubio por las invocadas entidades clínicas configura un atlas de lo que el psicoanalista puede encontrar en el curso de su práctica y justifican la exacta y precisa expresión de que el psicoanálisis es una ‘cartografía de la subjetividad deseante’ a lo que cabría agregar el otro polo del deseo: el goce -deseante y gozante-. Afortunados serán los lectores de esta monumental reseña de fenomenología clínica que es la materia, la causa material concreta, del psicoanálisis. » – Néstor A. Braunstein, psicoanalista argentino. Tomado de la contratapa del libro.

Ajouter un Avis

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Panier